Hermosillo, Sonora a 14 de noviembre del 2025. La edición 2025 del Buen Fin acaba de iniciar hace apenas unas horas y en ese sentido, Comerciantes en Sonora volvieron a hacer un llamado a la población para aprovechar al máximo la nueva edición del Buen Fin 2025, que se desarrollará hasta el lunes 17 de noviembre y que reunirá a más de 50 mil negocios con descuentos de hasta el 70%.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope Hermosillo y Fecanaco Sonora, destacó que este programa especial busca convertirse nuevamente en una oportunidad para adquirir productos a precios bajos y mover la economía local en una de las semanas de mayor consumo del año.

“Este periodo que comprende del 13 al 17 de noviembre es el momento ideal para realizar compras inteligentes, ya que los establecimientos participantes en todo el Estado de Sonora, están comprometidos a ofrecer rebajas reales y promociones verificables para todos sus clientes con una amplia gama de productos y servicios. Estamos seguros que esta quinceava edición del Buen Fin, vendrá a fortalecer la oferta disponible al consumidor”, comentó.

De la misma forma, subrayó que el Buen Fin coincide con el inicio del reparto de aguinaldos a los trabajadores del gobierno, lo que permite a las familias planear mejor sus gastos y adquirir productos que han esperado durante el año, por otro lado, los bancos participan de una manera importante dando meses sin intereses en sus compras, es decir, hay ingredientes que ayudan al éxito de este programa, reiterando que debe hacerse un consumo responsable.

En lo que se refiere a la proyección de ventas para este Buen Fin 2025, Zalazar Zazueta, mencionó que a nivel nacional se estima un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año pasado y esto gracias en gran parte al impulso de la participación de más cadenas comerciales, así como a la expectativa de superar los 200 mil millones de pesos en transacciones. 

Finalmente, el líder empresarial sonorense, recomendó consumir local y preferir artículos Hechos en México y, especialmente, lo Hecho en Sonora, para que el beneficio económico también llegue a los productores y trabajadores locales.

OPINIONES SOBRE ESTA NOTA

COMENTA ESTA NOTA

Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *